Saltar al contenido

Conducir en Bélgica


Conducir en Bélgica puede ser una experiencia agradable y conveniente para los turistas que desean explorar el país con un vehículo. Aquí tienes información importante sobre cómo es conducir en Bélgica:


Lado de la Carretera:

En Bélgica, se conduce por el lado derecho de la carretera.



Requisitos para Conducir:

Para conducir en Bélgica como turista, necesitas una licencia de conducir válida de tu país de origen o una Licencia Internacional de Conducir (LIC) junto con tu licencia de conducir nacional. Asegúrate de llevar contigo estos documentos en todo momento mientras conduces.


Edad Mínima:

La edad mínima para conducir un automóvil en Bélgica es de 18 años.



Carreteras:

Bélgica cuenta con una extensa red de carreteras que conecta las principales ciudades y regiones del país. Las carreteras suelen estar en buen estado y bien señalizadas. Algunas autopistas (autovías) pueden requerir el pago de peajes o tarifas de uso, así que prepárate para estos costos si planeas utilizarlas.


Las señales de tráfico en Bélgica siguen los estándares europeos y se utilizan señales internacionales reconocibles.

La mayoría de las señales de tráfico están en francés, neerlandés y alemán.



Límites de Velocidad

En áreas urbanas: generalmente 50 km/h.

En carreteras secundarias: 70-90 km/h, dependiendo de la carretera.

En autopistas: 120 km/h.


Estacionamiento:

En las ciudades y áreas urbanas, encontrarás zonas de estacionamiento reguladas. A menudo, debes pagar por estacionar en estas áreas. En el centro de las ciudades, es común encontrar estacionamiento en la calle con parquímetros o máquinas expendedoras de tickets.



Alcohol y Drogas:

Los límites legales para el contenido de alcohol en sangre son estrictos en Bélgica, por lo que es recomendable no beber si planeas conducir. Además, las drogas son ilegales y su posesión o consumo puede resultar en graves consecuencias legales.


Cinturones de Seguridad:

Tanto el conductor como todos los pasajeros del vehículo deben usar el cinturón de seguridad en todo momento.


Teléfono Móvil:

El uso del teléfono móvil mientras se conduce solo está permitido con un dispositivo manos libres.



Luces

:Durante el día, es obligatorio conducir con las luces encendidas para mejorar la visibilidad.


Peatones y Ciclistas:

Presta atención a los peatones y ciclistas, especialmente en las zonas urbanas, ya que tienen derecho a la vía. Respeta las señales de tráfico relacionadas con los peatones y cede el paso cuando sea necesario.