Saltar al contenido

Dinero y Pagos en México


Convertidor a Euros


México utiliza el peso mexicano (MXN) como su moneda oficial. Aquí tienes información sobre las formas de pago que un turista europeo debe conocer al visitar México:


Moneda en Efectivo:

El efectivo es ampliamente aceptado en México y es útil para pequeñas compras, mercados locales y propinas. Los billetes más comunes son de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, y las monedas se denominan en centavos.



Tarjetas de Crédito y Débito:

Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes, tiendas y establecimientos comerciales en áreas urbanas y turísticas. Las tarjetas Visa y Mastercard son las más comunes, aunque algunas tiendas también pueden aceptar American Express.



Cajeros Automáticos (ATMs):

Los cajeros automáticos se encuentran fácilmente en México y son una forma conveniente de obtener efectivo en pesos mexicanos. Puedes usar tarjetas de débito o crédito para retirar dinero en cajeros automáticos. Asegúrate de informar a tu banco sobre tu viaje antes de utilizar tu tarjeta en el extranjero para evitar bloqueos por seguridad.


Pagos Digitales:

Algunos establecimientos, especialmente en áreas urbanas, pueden aceptar pagos digitales como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Sin embargo, esta opción puede ser menos común que el uso de tarjetas de crédito o efectivo.



Cambio de Divisas:

Si llegas a México con otra moneda, puedes cambiarla en bancos, casas de cambio (conocidas como «cambios») o en el aeropuerto. Las tasas de cambio pueden variar, así que compara las tarifas antes de hacer el cambio.


Propinas:

Las propinas son una parte importante de la cultura en México. En restaurantes, se suele dejar una propina del 10 al 20% del total de la cuenta. También es común dar propinas a taxistas, guías turísticos y personal de servicio en hoteles.



Negociación de Precios:

En mercados y tiendas locales, la negociación de precios es común. Siempre puedes intentar negociar un precio más bajo, especialmente al comprar artesanías o recuerdos.


Seguridad Financiera:

Mantén tus pertenencias seguras y evita llevar grandes cantidades de efectivo. Usa cajeros automáticos en lugares seguros, como dentro de bancos o centros comerciales.