La moneda oficial de Tailandia es el Baht tailandés,
Abreviado como «THB». Aquí tienes información sobre la moneda y otros medios de pago que debes conocer como turista que viaja a Tailandia por primera vez:
Baht tailandés (THB):
El Baht es la moneda oficial y se utiliza en todo el país. Se divide en unidades más pequeñas llamadas «Satang». Las monedas están disponibles en denominaciones de 1, 2, 5 y 10 Baht, y los billetes en 20, 50, 100, 500 y 1,000 Baht. Es recomendable llevar algo de efectivo en Baht para gastos pequeños y para lugares que no aceptan tarjetas.
Tarjetas de crédito y débito:
Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en Tailandia, especialmente en áreas urbanas, hoteles, restaurantes y tiendas grandes. Las tarjetas más comunes que se aceptan son Visa y MasterCard, seguidas de American Express. Sin embargo, es posible que encuentres establecimientos más pequeños que prefieran efectivo.
Cajeros automáticos (ATMs):
Los cajeros automáticos están disponibles en todo el país y permiten retirar efectivo en Baht utilizando tarjetas de crédito o débito. Los cajeros automáticos suelen estar en inglés, lo que facilita la operación para los turistas. Ten en cuenta que algunos bancos locales pueden cobrar tarifas adicionales por las transacciones internacionales.
Cambios de divisas:
Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y en muchos hoteles. Los bancos suelen ofrecer las tasas de cambio más favorables, pero las casas de cambio también pueden ser una opción conveniente. Asegúrate de verificar las tasas y comisiones antes de cambiar dinero.
Cheques de viaje:
Los cheques de viaje han perdido popularidad en Tailandia y pueden no ser tan ampliamente aceptados como las tarjetas de crédito y débito. Es posible cambiar cheques de viaje en bancos, pero es más conveniente llevar efectivo o utilizar tarjetas.
Aplicaciones de pago móvil:
Algunas aplicaciones de pago móvil, como GrabPay y AliPay, son utilizadas en Tailandia, especialmente para servicios de transporte como taxis y tuk-tuks. Sin embargo, su aceptación puede ser limitada fuera de las zonas turísticas.
Propina y pequeños pagos en efectivo:
En mercados locales, puestos de comida callejera y lugares pequeños, es común que se prefiera el pago en efectivo. Además, ten en cuenta que es costumbre dejar una propina del 10% al 15% en restaurantes si el servicio no incluye un cargo por servici