Es importante que un turista que visita Colombia esté informado sobre las emergencias y cómo manejarlas de manera segura. Aquí tienes información sobre las emergencias más comunes y cómo actuar:
Emergencias Médicas:
En caso de una emergencia médica, llama al número de emergencia local, que es el 123 en Colombia, para solicitar ayuda médica.
Asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos y evacuación en caso de lesiones graves o enfermedad.
Emergencias de Seguridad:
Si te encuentras en una situación de emergencia relacionada con la seguridad, como un robo o un incidente criminal, llama al 123 o al 112 para comunicarte con la policía.
Mantén copias de tus documentos importantes, como pasaporte y tarjetas de crédito, en un lugar seguro, y reporta cualquier pérdida o robo a las autoridades locales y a tu embajada o consulado.
Emergencias Naturales:
Colombia está expuesta a eventos naturales como terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas áreas. Presta atención a las advertencias y consejos de las autoridades locales.
Emergencias en Carretera:
Si tienes un accidente de tráfico, llama al número de emergencia local (123) para solicitar asistencia. La policía de tráfico puede ayudarte a manejar la situación.
Ten un kit de emergencia en tu vehículo con elementos como un triángulo de advertencia, un botiquín de primeros auxilios y herramientas básicas.
Contacto con la Embajada o Consulado:
Registra tu viaje con la embajada o consulado de tu país antes de viajar a Colombia. Esto facilitará el contacto en caso de emergencia.
Mantén a mano los datos de contacto de tu embajada o consulado en Colombia en caso de que necesites asistencia consular
Seguro de Viaje:
Considera la posibilidad de contratar un seguro de viaje que incluya cobertura para emergencias médicas, cancelaciones de viaje y otros imprevistos.