Egipto es un país rico en tradiciones culturales y festividades
Reflejan su historia, religión y diversidad. Aquí tienes algunas de las fiestas más coloridas y significativas que un turista europeo debería conocer al visitar Egipto:
Ramadán (Mes islámico de ayuno):
Durante el noveno mes del calendario islámico, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer.
Las calles y los mercados cobran vida por la noche, y las familias se reúnen para la «iftar», la comida de ruptura del ayuno.
Se realizan festivales y eventos culturales en las principales ciudades, y los turistas pueden experimentar la auténtica hospitalidad egipcia.
Eid al-Fitr (Fiesta del Rompimiento del Ayuno):
Celebrada al final del Ramadán, es una festividad de alegría y gratitud.
Las familias se visten con ropa nueva, intercambian regalos y comparten comidas festivas.
Moulid al-Nabi (Cumpleaños del Profeta):
Celebrada en el mes islámico de Rabi’ al-Awwal, conmemora el nacimiento del Profeta Mahoma.
Los mercados y las calles se decoran, y se realizan procesiones y festivales religiosos.
Wafaa El Nil (Festival de la Navegación del Nilo):
Celebrado en septiembre en Luxor, es una celebración del antiguo papel del Nilo en la agricultura y la vida cotidiana.
Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio):
Celebrada en el mes islámico de Dhul-Hijjah, conmemora la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo en obediencia a Dios.
Navidad Copta:
La comunidad copta celebra la Navidad el 7 de enero, y las iglesias se adornan para las festividades religiosas.