Japón es conocido por sus festivales tradicionales
Coloridos que reflejan la rica cultura y espiritualidad del país. Para los turistas que visitan Japón por primera vez y desean experimentar estas festividades únicas, aquí hay algunas de las festividades más destacadas que vale la pena presenciar:
Hanami (Observación de Flores de Cerezo):
La temporada de sakura, o flores de cerezo, es un momento especial en Japón. La gente se reúne en parques y jardines para hacer picnics bajo los cerezos en flor. El hanami es una tradición que celebra la belleza efímera de las flores de cerezo y es especialmente vibrante en primavera
Gion Matsuri en Kioto:
Este es uno de los festivales más famosos de Japón y se lleva a cabo en julio en Kioto. Presenta deslumbrantes carrozas, danzas tradicionales y coloridos trajes. Es una oportunidad para experimentar la cultura y la historia de Kioto.
Nebuta Matsuri en Aomori:
Este festival en la región de Tohoku, que se celebra en agosto, presenta enormes carrozas llamadas «nebutas» decoradas con intrincados diseños y figuras. Las calles se llenan de música y danza, y los visitantes pueden unirse a la diversión.
Obon:
Obon es una festividad budista que se celebra en agosto. Durante esta época, se cree que los espíritus de los ancestros regresan a casa. Las familias encienden linternas de papel y celebran con bailes y música en los festivales Bon Odori.
Tanabata (Festival de las Estrellas):
Se celebra el 7 de julio en algunas regiones y el 7 de agosto en otras, según el calendario lunar. Las personas escriben deseos en tiras de papel y las cuelgan en bambú junto con decoraciones coloridas. Es una festividad romántica y espiritual.
Gosekku (Festivales de las Estaciones):
Estos festivales, como el Hinamatsuri (Festival de las Muñecas) en marzo y el Kodomo no Hi (Día de los Niños) en mayo, celebran las estaciones y eventos importantes en la vida de los niños. Los hogares suelen decorarse con elementos festivos.
Festival de los Farolillos en Nara:
Este evento se celebra en agosto en el Parque Nara. Miles de farolillos de papel se encienden alrededor de los templos y monumentos, creando un paisaje impresionante y mágico.
Kishiwada Danjiri Matsuri en Osaka:
Este festival de septiembre presenta carrozas llamadas «danjiri» que son empujadas y tiradas a gran velocidad por las calles de Osaka. Es un espectáculo emocionante y colorido.
Kanamara Matsuri (Festival del Pene de Acero) en Kawasaki:
Este festival único se celebra en abril y está relacionado con la fertilidad y la protección contra enfermedades de transmisión sexual. Las carrozas en forma de órganos reproductores masculinos atraen a una multitud animada.
Juegos de Fuegos Artificiales (Hanabi Taikai):
A lo largo del verano, Japón organiza impresionantes exhibiciones de fuegos artificiales en diferentes ciudades. El fuego artificial es una parte importante de las festividades estivales.