Saltar al contenido

Fiestas en Mexico


México es famoso por sus festividades llenas de color, música y tradición. Aquí te presento algunas de las fiestas más coloridas y representativas que los turistas deben conocer al visitar este hermoso país:



Día de los Muertos (2 de noviembre):

Esta festividad es una de las más icónicas de México. Las calles y los hogares se decoran con altares coloridos que incluyen ofrendas de comida, flores y objetos personales para honrar a los seres queridos fallecidos. Las calaveras de azúcar y las representaciones teatrales son comunes.


Carnaval de Veracruz (febrero-marzo):

El Carnaval de Veracruz es uno de los más grandes y alegres del país. Durante nueve días, la ciudad costera se llena de desfiles, música, danzas y disfraces coloridos.




La Guelaguetza (julio):

Este festival en Oaxaca celebra la diversidad cultural y étnica de la región. Los grupos indígenas realizan danzas tradicionales y comparten comida y artesanías.


Semana Santa (marzo-abril):

La Semana Santa es una festividad religiosa importante en México. Las procesiones, representaciones teatrales y eventos religiosos se llevan a cabo en todo el país.


Fiesta de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre):

Los mexicanos celebran a la Virgen de Guadalupe, la patrona de México, con procesiones, misas y festividades en su honor. La Basílica de Guadalupe en Ciudad de México es un lugar icónico para esta festividad.



Feria Nacional de San Marcos (abril-mayo):

Esta es una de las ferias más grandes de América Latina, que se celebra en Aguascalientes. Ofrece corridas de toros, conciertos, juegos mecánicos y una gran variedad de comida y artesanías.


Día de la Independencia (16 de septiembre):

La noche del 15 de septiembre, México celebra su independencia de España con el famoso «Grito de Dolores». Las plazas de todo el país se llenan de festividades, música y fuegos artificiales.



El Día de la Candelaria (2 de febrero):

Esta festividad marca el final de la temporada navideña y se celebra con procesiones, bailes y la tradicional Rosca de Reyes, un pan dulce con una figurita escondida.


Festival Internacional Cervantino (octubre):

En Guanajuato, este festival de arte y cultura atrae a artistas y músicos de todo el mundo, ofreciendo una amplia gama de actuaciones y exposiciones.



Noche de los Rábanos (23 de diciembre):

En Oaxaca, se celebra esta festividad única donde los artesanos tallan rábanos en intrincadas esculturas que se exhiben en el zócalo de la ciudad.