Saltar al contenido

Seguridad en Portugal


Portugal

Es generalmente considerado un destino seguro para los turistas. Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, es importante estar consciente de cuestiones de seguridad y tomar algunas precauciones durante tu visita. Aquí tienes información sobre la seguridad en Portugal y lo que deben conocer los turistas que visitan este hermoso país por primera vez:


Seguridad del Viajero



Criminalidad:

En términos generales, Portugal tiene tasas de criminalidad relativamente bajas en comparación con otros países europeos. Las áreas turísticas suelen ser seguras, pero como en cualquier lugar, debes estar atento a la posibilidad de carteristas, especialmente en zonas concurridas como mercados y transportes públicos. Mantén tus objetos de valor seguros y evita exhibir grandes cantidades de efectivo.


Seguridad personal:

Portugal es un país seguro para caminar y explorar. Las calles suelen estar bien iluminadas y las personas son amigables y hospitalarias. Sin embargo, sigue las mismas precauciones que en cualquier lugar, como no caminar solo por áreas poco transitadas durante la noche y ser consciente de tu entorno



Emergencias:

En caso de una emergencia, marca el número 112, que es el número de emergencia europeo y válido en Portugal. Este número te conectará con servicios de policía, bomberos, ambulancias y rescate.


Documentos y objetos de valor:

Mantén tus documentos de identidad, pasaporte y objetos de valor en un lugar seguro, como una caja fuerte en tu alojamiento. También es aconsejable llevar fotocopias de tus documentos en caso de pérdida o robo.



Conducción:

Si planeas conducir en Portugal, respeta las leyes de tráfico y las normas locales. Usa el cinturón de seguridad, respeta los límites de velocidad y evita el uso del teléfono móvil mientras conduces.



Salud:

Portugal tiene un sistema de atención médica de alta calidad. Los turistas de la Unión Europea pueden recibir atención médica de emergencia gratuita con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Sin embargo, es recomendable tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos en caso de enfermedad o lesión.


Estafas turísticas:

Como en muchos destinos turísticos, ten cuidado con las estafas que puedan dirigirse a los turistas, como los vendedores ambulantes no autorizados y los vendedores agresivos en áreas turísticas. Compra productos y servicios solo en lugares legítimos y utiliza cajeros automáticos de confianza.



Transporte:

Utiliza servicios de transporte legítimos y autorizados. Si tomas un taxi, asegúrate de que el taxímetro esté encendido. El transporte público en Portugal es seguro y eficiente.