Saltar al contenido

Seguridad Sanitaria en Indonesia


No existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Indonesia,

A no ser que vengas de un país en el que la fiebre amarilla sea endémica. En ese caso, tendrás que tener dicha vacuna inoculada y mostrar tu cartilla de vacunación internacional.


Aun así, es recomendable que acudas a tu centro de vacunación internacional con suficiente antelación para que un médico evalúe tu caso.



Agua potable y seguridad alimentaria:

El agua del grifo en Indonesia no es potable, por lo que se aconseja beber solo agua embotellada o agua que haya sido previamente tratada y purificada. También es importante ser cuidadoso con los alimentos que consumes. Opta por comer en lugares limpios y populares, evitando alimentos crudos o poco cocidos que puedan causar problemas estomacales.



Protección contra picaduras de insectos:

En algunas áreas de Indonesia, especialmente en regiones rurales, puede haber riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el zika o la malaria. Utiliza repelente de insectos, ropa que cubra la piel y, si es necesario, una red antimosquitos al dormir.



Higiene personal:

Mantén una buena higiene personal y lávate las manos regularmente, especialmente antes de comer o después de visitar lugares públicos. Llevar desinfectante para manos también es una buena medida para mantener la limpieza.


Atención médica:

En las principales ciudades de Indonesia, hay hospitales y clínicas con servicios médicos adecuados. Sin embargo, en áreas rurales, la infraestructura médica puede ser limitada. Si necesitas atención médica, trata de acudir a instalaciones reconocidas y de confianza



Enfermedades transmitidas por alimentos y bebidas:

Ten cuidado con las enfermedades transmitidas por alimentos y agua, como la diarrea del viajero. Evita el consumo de alimentos de vendedores ambulantes que puedan no cumplir con los estándares de higiene.