Saltar al contenido

Seguridad Sanitaria en Peru


La seguridad sanitaria es una preocupación importante para los turistas europeos que visitan Perú. Aquí tienes información relevante y consejos sobre cómo prevenir problemas de salud durante tu viaje:


Vacunas y Preparación Médica:

Antes de viajar a Perú, consulta a tu médico o a una clínica de viajes para obtener información sobre las vacunas necesarias y las recomendaciones médicas. Las vacunas comunes incluyen la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la fiebre amarilla (en algunas regiones).



Agua Potable:

Evita beber agua del grifo en Perú. Opta por agua embotellada o agua que haya sido previamente tratada y hervida. También evita el hielo en tus bebidas, ya que puede estar hecho con agua no potable.


Comida:

Disfruta de la rica gastronomía peruana, pero elige restaurantes y puestos de comida que parezcan limpios y bien establecidos. Evita comer alimentos de vendedores ambulantes si no estás seguro de la higiene.



Mal de Altura (Soroche):

Si planeas visitar lugares de gran altitud como Cusco o Puno, ten en cuenta los efectos del mal de altura. Descansa a tu llegada, bebe agua y evita comidas pesadas y alcohol. Puedes considerar medicamentos preventivos según la recomendación de un médico.


Medicamentos y Seguro de Viaje:

Perú tiene regiones con una fuerte radiación solar debido a su elevada altitud y cercanía al ecuador. Usa protector solar de amplio espectro y lleva ropa que te proteja del sol, como sombreros y camisas de manga larga.



Lleva suficientes medicamentos recetados y de venta libre para tu viaje. También considera la compra de un seguro de viaje que cubra gastos médicos y repatriación en caso de emergencia.


Enfermedades Transmitidas por Insectos:

En áreas de riesgo, como la Amazonía, usa repelente de insectos y considera llevar ropa de manga larga y pantalones largos para protegerte de las picaduras.



Servicios de Salud:

En las principales ciudades, como Lima y Cusco, encontrarás hospitales y clínicas de alta calidad. Sin embargo, en áreas remotas, los servicios de salud pueden ser limitados. Lleva contigo información de contacto de emergencia y asegúrate de saber cómo acceder a atención médica si es necesario.