Desde el punto de vista normativo, a partir del 15.03.2022 Vietnam ha abierto sus fronteras al turismo internacional y a la llegada de extranjeros sin mayores restricciones derivadas de la pandemia, después de dos años de cierre del país.
Vacunas y salud:
Asegúrate de estar al día con las vacunas recomendadas, como hepatitis A y B, tétanos y fiebre tifoidea. Considera tomar profilaxis para la malaria en áreas rurales.
Bebe agua embotellada y evita hielo no seguro. Lleva medicamentos para las diarreas y protégete del sol con protector solar y repelente de insectos.
Idioma:
Aunque el vietnamita es el idioma oficial, muchos locales en zonas turísticas hablan inglés básico. Aprender algunas frases en vietnamita te ayudará a conectarte con la gente local.
Clima y ropa:
El clima varía, así que lleva ropa ligera y transpirable, especialmente en verano, y algo más abrigado para las noches más frescas. No olvides un impermeable o paraguas, ya que pueden ocurrir lluvias inesperadas.
Cultura y costumbres:
Respeta la cultura local y las tradiciones vietnamitas. Es común quitarse los zapatos antes de entrar a las casas o templos, y es considerado de mala educación mostrar afecto en público.
Seguridad y transporte:
Mantén tus pertenencias seguras en lugares concurridos y ten cuidado al cruzar calles, ya que el tráfico puede ser caótico. Utiliza servicios de transporte confiables y autorizados.
Comida:
Prueba la deliciosa gastronomía vietnamita, pero ten en cuenta la higiene de los lugares donde comes. Evita consumir alimentos crudos o poco cocidos y compra frutas y verduras peladas.